Consejos para elegir mejor lo que comemos
y conocer los trucos que parte de la industria alimentaria usa para que compres productos ultraprocesados
que afectan a tu salud y a la de tus hijos.
Hoy no os asustaré con productos industriales repletos de azúcar y grasas. Hoy os pongo la cesta de Navidad que un buen amigo me ha regalado. Feliz 2015
En este extenso y actual informe de 159 páginas publicado por Eroski Consumer, participo con una amplia entrevista en el capítulo 5 (pg 65-68) además de otras intervenciones en otros capítulos. El nivel de esta publicación es muy alto con intervenciones de profesionales de distintas ramas: * Alberto Garzón, ministro de Consumo * Beatriz Robles, dietista-nutricionista y tecnóloga de los alimentos * Alejandro Lucía Mulas, catedrático de Fisiología del Ejercicio en la Universidad Europea * Ángel Gil, presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) * Carmen Pérez-Rodrigo, presidenta de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) * Eduard Baladia, fundador de la Red de Nutrición Basada en la Evidencia * Gemma del Caño, licenciada en Farmacia y especialista en Seguridad Alimentaria, I+D e industria * Eva Pérez Gentico, presidenta del colegio de Dietistas-Nutricionistas de La Rioja (CODINULAR) * Gilberto Pérez López, endocrino y pediatra d...
Aunque esta entrevista en la prestigiosa plataforma "Aprendemos Juntos" se realizó en el año 2018, no la subí en su día al blog. Como es uno de los momentos clave de mi trayectoria como divulgador, pienso que debería de estar accesible y por eso la publico hoy, para completarlo y que resulte una especie de curriculum digital. Actualmente está casi en medio millón de visualizaciones. “Cómo enseñar a tus hijos a comer sano” En esta plataforma se han entrevistado grandísimos profesionales como Julio Basulto, Lucía Galán (Lucía mipediatra), Elsa Punset, Joan Roca, César Bona, Mariano Barbacid, Valentín Fuster, Luis Rojas Marcos, María Neira (Directora de Salud Pública de la OMS), etc. La web donde podréis ver a todos estos profesionales: https://aprendemosjuntos.bbva.com/ Aquí tenéis la versión corta
Este titular se ha repetido este verano en España unas cuantas veces, como cada año. No hace falta dar datos de dónde ni quién. Aunque la imagen no representa la noticia (este niño está sanísimo) y está sacada de un banco de internet (Pixabay), la he subido porque me ha parecido demostrativa pues parece que puede estar iniciando un cuadro de ahogamiento en el que no hay manoteo, no hay gritos (la boca la tiene cerrada) y la cabeza mira hacia arriba y está semihundida. El ahogamiento es la segunda causa de muerte por lesiones en menores de 19 años, tras los accidentes de tráfico. Y es que en general en medios científicos no se habla de accidentes, se habla de lesiones no intencionadas, pues en la mayoría de casos, se podía haber prevenido mediante la vigilancia estrecha de un adulto. Sin embargo no hay una alerta social y los medios casi no los mencionan; podemos decir que se asumen como “cosas que pasan”, accidentes”... y esto no es así. Las frases:...
Comentarios
Publicar un comentario